Cuando se trata de ginebra, cada marca busca destacar con un perfil de sabor único y una historia que resuene con sus consumidores. Nordés Gin, originaria de Galicia, España, ha logrado precisamente eso al incorporar uno de los tesoros más preciados de la región: el vino Albariño. En este artículo, exploraremos el papel del vino Albariño en Nordés Gin y su impacto en el sabor, celebrando la unión de dos grandes tradiciones gallegas.

La Esencia del Albariño

El Albariño es una variedad de uva blanca cultivada principalmente en la región de Rías Baixas, en Galicia. Este vino es conocido por sus notas frescas y frutales, con matices cítricos y florales, y una acidez vibrante que lo hace extremadamente refrescante. Su popularidad ha crecido no solo en España, sino a nivel mundial, por su capacidad de capturar la esencia del terruño gallego.

La Innovación de Nordés Gin

Nordés Gin no es solo una ginebra más en el mercado; es una oda a Galicia y a su riqueza natural. Desde su nombre, que evoca el viento del noreste que trae frescura desde el Atlántico, hasta su cuidadosa selección de botánicos locales, cada aspecto de Nordés Gin está diseñado para contar una historia de autenticidad y calidad.

Lo que verdaderamente distingue a Nordés Gin es su uso del vino Albariño como base alcohólica. Esta elección no solo es innovadora, sino también profundamente significativa, ya que integra un elemento profundamente arraigado en la cultura y la tradición gallega.

El Proceso de Integración

En lugar de utilizar alcohol neutro derivado de cereales, como es común en muchas ginebras, Nordés Gin utiliza una base de vino Albariño destilado. Este proceso comienza con la fermentación del mosto de Albariño, que luego se destila cuidadosamente para crear un espíritu claro y puro. A esta base se le añaden 11 botánicos, la mayoría de ellos locales, como el laurel, la hierbaluisa, el eucalipto, el cardamomo y la salvia.

El Impacto en el Sabor

El uso del vino Albariño tiene un impacto significativo en el perfil de sabor de Nordés Gin:

  1. Notas Frutales y Florales: El Albariño aporta una complejidad frutal que se combina perfectamente con los botánicos seleccionados. Las notas de pera, manzana y melocotón se entrelazan con los matices florales, creando una ginebra suave y aromática.

  2. Frescura y Equilibrio: La acidez natural del Albariño añade una frescura vibrante a la ginebra, equilibrando perfectamente los sabores más intensos de los botánicos. Esto hace que Nordés Gin sea excepcionalmente refrescante, ideal para cocteles ligeros y aperitivos.

  3. Redondez y Suavidad: A diferencia del alcohol de grano, el destilado de Albariño ofrece una textura más redonda y suave. Esto se traduce en una experiencia de degustación más placentera, sin el ardor que a veces se asocia con ginebras más fuertes.

Cómo Disfrutar de Nordés Gin

Nordés Gin se presta a una variedad de preparaciones, pero para apreciar plenamente su perfil de sabor único, te sugerimos probarla en cocteles que permitan que sus notas distintivas brillen:

  • Nordés & Tonic: Un clásico gin-tonic con una rodaja de uva albariño o una ramita de hierbaluisa para resaltar sus notas frutales y florales.
  • Nordés Spritz: Mezcla Nordés Gin con un poco de vino espumoso y soda, adornado con una piel de limón para un toque extra de frescura.
  • Nordés Negroni Blanco: Sustituye el vermut rosso por un vermut blanco y añade un toque de licor de flor de saúco para un giro gallego en este clásico coctel.

La inclusión del vino Albariño en Nordés Gin no es solo una decisión innovadora, sino una celebración de la herencia gallega. Este enfoque único no solo distingue a Nordés Gin en el mercado global, sino que también ofrece a los amantes de la ginebra una nueva y emocionante experiencia de sabor. Al levantar una copa de Nordés, no solo estás disfrutando de una ginebra premium, sino también de la esencia misma de Galicia. ¡Salud!